
Tal y como vimos la semana pasada, la protección de una patente no se limita a un solo país, sino que se extiende a mercados internacionales. Para inventores, startups y grandes corporaciones, saber cómo y dónde proteger sus innovaciones es esencial para aprovechar al máximo su potencial comercial.
En este blog, exploramos las claves para proteger tu patente a nivel global, destacando las diferencias entre las principales oficinas de propiedad intelectual: OEPM, OMPI, EPO y OAMI.
¿Quieres saber más sobre este tema? Pues hoy te lo contamos todo desde el blog de Premark.
Oficina de Marcas e Industrias (OAMI)
Aunque menos conocida que las anteriores, la OAMI desempeña un papel crucial en la protección de los dibujos y modelos comunitarios, y en algunos casos, puede complementarse con la protección de patentes. La OAMI se centra en asegurar la apariencia estética y funcional de los productos, lo que puede ser fundamental para aquellas innovaciones que dependen en gran medida del diseño y la diferenciación en el mercado. Proteger tanto la patente como los aspectos estéticos a través de la OAMI puede ofrecer una doble capa de defensa ante la competencia desleal.
Estrategias clave para la protección global
- Evaluación del Mercado: Antes de decidir dónde registrar tu patente, evalúa en qué mercados es más probable que tu invención tenga un impacto. Esto te permitirá optimizar recursos y elegir las oficinas adecuadas.
- Uso de la Ruta Internacional: Emplea el sistema PCT de la OMPI para ganar tiempo y flexibilizar la estrategia de protección en múltiples países. Esto facilita la entrada en la fase nacional en las regiones más prometedoras.
- Complementariedad de Protección: Considera que, en algunos casos, la protección de la patente puede complementarse con la protección de elementos de diseño o modelos a través de organismos como la OAMI, asegurando que todos los aspectos de tu innovación estén resguardados.
- Asesoramiento Profesional: La protección internacional es un proceso complejo. Contar con asesores legales especializados en propiedad intelectual te ayudará a navegar las particularidades de cada sistema y a formular una estrategia coherente y eficaz.
En conclusión, proteger tu patente en un mercado global requiere una estrategia bien planificada que combine la utilización de diversas oficinas y mecanismos de protección. Al comprender las diferencias entre la OEPM, OMPI, EPO y OAMI, y al implementar estrategias adaptadas a tus necesidades, podrás maximizar el potencial de tu invención y asegurar una posición sólida en el competitivo escenario internacional.