Como ya comentamos en los anteriores post las semanas pasadas, los dibujos y modelos comunitarios son la apariencia exterior de un producto o de una parte del mismo que se deriva de las líneas, contornos, colores, forma, textura, materiales y/o su ornamentación.
Hoy queremos señalar cuáles son las ventajas que presentan estos dibujos y modelos comunitarios:
- La aplicación de un sistema jurídico único a todos los dibujos y modelos comunitarios, lo que ofrece una protección sólida y uniforme en toda la Unión Europea.
- Simplificación de los trámites gracias a:
- Una única solicitud
- Un único idioma de presentación
- Un único centro administrativo
- Un único expediente que gestionar
- Un único pago
- La posibilidad de presentar solicitudes múltiples (es decir, de incluir varios dibujos y modelos en una única solicitud, por ejemplo, una serie completa de productos similares)
- La posibilidad de aplazar la publicación del dibujo o modelo durante un máximo de 30 meses para evitar que la competencia tenga conocimiento del mismo.
- Concesión al titular del derecho exclusivo de utilizarlo y de prohibir su uso por terceros sin su consentimiento.
Las tasas aplicables a los dibujos y modelos comunitarios son muy razonables y ventajosas si se comparan con el coste total del registro nacional en todos los países de la Unión Europea. Resultará mucho más barato solicitar la protección de un dibujo o modelo comunitario que solicitar la protección a través de los sistemas nacionales de protección de varios países.
La duración de la protección de los dibujos y modelos comunitarios tienen una duración máxima de 25 años; hasta entonces se mantendrán vigentes mediante renovaciones que se efectuarán por períodos sucesivos cada 5 años, a partir de la solicitud del dibujo o modelo comunitario.