El Crowdfunding consiste en una modalidad de financiación en masa o micromecenazgo que día a día se afianza más. Su definición atiende a una negociación colectiva que se lleva a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, utilizando internet para la financiación de los esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones.
Nació en los primeros proyectos de Open Source donde los desarrolladores en principio ofrecían su trabajo de forma desinteresada. Más adelante, y debido al fuerte éxito de sus creaciones empezaron a pedir donaciones y la respuesta fue de nuevo un éxito. En ese momento, entre los creadores (que requerían de financiación) y los usuarios (que demandaban proyectos creativos y pagaban por ellos) nacía el Crowdfunding, la financiación colectiva, como una nueva opción para financiar, en un primer momento, proyecto creativos.
Mediante un portal web se expone un proyecto para captar la financiación de todo el que esté interesado. La idea se desarrolla, se publicita y se presupuesta. Durante un plazo fijo los mecenas podrán realizar aportaciones, las cuales sólo se hacen efectivas al acabar el plazo completo que se estipuló en el inicio de la campaña. El premio por las aportaciones son recompensas de todo tipo: material extra, descuentos, copias, etc. Actualmente esta vía tiene su fuerte en proyectos de bajo y mediano presupuesto, ya sea en cine como en videojuegos.