Inventos patentados por famosos (I)

Los inventos de los famosos pueden ir desde una camiseta para que te rasquen la espalda, hasta una extensión para la guitarra que permite hacer solos de forma más cómoda. Sin duda hay artistas cuyo ingenio no tiene fin.

Inventos patentados por famosos

  • Camiseta para que te rasquen la espalda: Es el curioso invento de Francis Ford Coppola, el director de cine que lleva un mapa de número en la espalda y una reproducción de este en tamaño miniatura, en el bolsillo de la parte delantera. De este modo, el sujeto que necesita que le rasquen la espalda no tiene más que decir: «¿Me rascas en el punto 19, por favor?».
  • Pañal con bolsillo interior para las toallitas: La actriz Jamie Lee Curtis dijo basta a viajar con los pañales por un sitio y las toallitas por otro, cuando ambos objetos se necesitan a la vez para una buena ejecución del cambio de pañales. Las toallitas se alojan en un bolsillo interior del pañal, rematado con un material suave que garantizase la comodidad del bebé.
  • Sistema de comunicaciones secreta: La actriz Hedy Lamarr era también inventora. La prueba es este sistema para comunicarse de forma secreta que patentó en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial. Se compone de una radio emisora y de otra receptora que recibía el mensaje en una frecuencia diferente y aleatoria en cada ocasión, de modo que el enemigo nunca sabría por qué frecuencia se iba a transmitir.
  • Tambor sintonizable: El actor estadounidense Marlon Brando creó este tambor que permitía ser afinado por un aro tensor que se encontraba unido al material que cubre el tambor, de manera que se podía tensar y destensar, sintonizando así diferentes registros musicales.
  • Carcasa ergonómica para asiento: El actor Steve McQueen, después del rodaje de la mítica carrera de resistencia de 24 horas en Le Mans, patentó esta estructura en forma de cesta para los asientos con el objetivo de que fueran más cómodos.
  • Apoyo para solos de guitarra: El guitarrista Eddie Van Halen intrujo en el rock el ‘tapping’, una técnica de guitarra en la que la mano de la púa se utiliza también para presionar las cuerdas contra el mástil. Para aplicar esta técnica de forma más sencilla, y sin necesidad de sentarse, el guitarrista inventó en 1985 una pieza que, sujeta en la parte trasera del instrumento, permitía apoyarlo contra el cuerpo para que no se moviera.
  • Un aparato para cambiar de dirección en un ‘travelling’: El director y productor estadounidense Steven Spielberg patentó en 1997 este pequeño objeto que, colocado sobre los raíles sobre los que se desliza la cámara durante un rodaje, permite hacer cambios de dirección y de orientación de forma suave y sin necesidad de parar la grabación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies