Las principales novedades sobre el etiquetado de alimentos

Con la nueva regulación europea en materia de información alimentaria facilitada al consumidor de 13 de diciembre de 2014, se fusionan las Directivas 2000/13/CE relativa al etiquetado de productos alimenticios y la 90/496/CEE sobre el etiquetado de propiedades nutritivas, con el fin de poder  mejorar el nivel de información y protección de los consumidores europeos.

35263864_l

Esto conlleva una serie de novedades que vamos a explicar en esta nueva entrada del blog, cuya finalidad es lograr un alto nivel de protección de la salud de los consumidores y así garantizar su derecho a la información:

  • El etiquetado relativo a la información nutricional es obligatorio para la mayor parte de los alimentos transformados. Aunque esta exigencia empezará a ser aplicable en Diciembre de 2016, debe cumplir los requisitos reglamentarios si la información se facilita de manera voluntaria.
  • Se debe facilitar el pais de origen también en el etiquetado de determinados productos que hasta el momento no eran obligatorios.
  • Tanto los aceites como las grasas de origen vegetal debe indicarse su origen específico; al igual que los ingredientes que pueden provocar alergias se debe indicar de manera clara en el envase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies