La propiedad intelectual (PI) ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental para proteger las creaciones de la mente humana, desde obras artísticas hasta innovaciones tecnológicas. Sin embargo, en un mundo en constante evolución tecnológica y social, los retos para garantizar una protección efectiva son cada vez mayores.
De cara al 2025, se plantean varios desafíos que marcarán el rumbo de la PI en los próximos años. ¿Quieres saber cuáles? Pues hoy desde el blog de Premark te lo contamos todo.
1. Inteligencia artificial y derechos de autor
Uno de los desafíos más importantes sigue siendo el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido. Cada vez más, algoritmos de IA generan obras literarias, musicales, artísticas e incluso invenciones.
Esto plantea preguntas clave: ¿Quién posee los derechos de autor sobre estas creaciones? ¿El programador de la IA, la empresa que la desarrolla o nadie en absoluto? La legislación aún no está completamente preparada para abordar estos dilemas, lo que deja un vacío que puede dar lugar a disputas legales complejas.
2. Blockchain y nuevas formas de protección
El blockchain ha revolucionado diversos sectores y también podría transformar la forma en que se registra y protege la propiedad intelectual. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, como la trazabilidad y la transparencia, aún existen desafíos legales y técnicos para implementar este sistema a gran escala. Además, la adopción de esta tecnología requiere un marco regulatorio que asegure su correcta aplicación y reduzca posibles abusos.
3. Piratería y contenido digital
La digitalización sigue facilitando el acceso a contenidos, pero también ha disparado la piratería. A pesar de los avances tecnológicos para proteger derechos de autor, como los sistemas de gestión de derechos digitales (DRM), los piratas informáticos encuentran constantemente formas de eludir estas medidas.
En 2025, los titulares de derechos enfrentan el desafío de equilibrar la accesibilidad para los usuarios legales con la protección de sus obras frente a usos no autorizados.