
Registrar una marca es un paso fundamental para proteger la identidad de un negocio y diferenciarlo de la competencia. Sin embargo, muchas empresas y emprendedores cometen errores durante este proceso, lo que puede llevar a la denegación de la solicitud, disputas legales o incluso la pérdida del derecho sobre la marca.
Para evitar estos problemas, es clave conocer los errores más comunes y cómo prevenirlos. ¿Quieres saber cuáles son? Pues atentos a lo que os contamos hoy en el blog de Premark.
1. Elegir un nombre genérico o descriptivo
Uno de los errores más frecuentes es intentar registrar una marca que es demasiado genérica o descriptiva. Palabras como «Zapatos Deportivos» para una marca de calzado o «Delicioso Café» para una cafetería no son registrables porque describen directamente el producto o servicio sin aportar distintividad.
Cómo evitarlo: Opta por un nombre único y distintivo. Marcas inventadas (como «Kodak») o combinaciones creativas de palabras (como «Netflix») tienen más posibilidades de ser aceptadas y brindan una mejor protección legal.
2. No realizar una investigación previa
Muchas veces, los solicitantes registran una marca sin verificar si ya existe una similar o idéntica. Esto puede generar oposiciones por parte de terceros y la denegación del registro.
Cómo evitarlo: Antes de presentar la solicitud, realice una búsqueda exhaustiva en bases de datos oficiales como la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) o la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). También es recomendable hacer una búsqueda en Internet y redes sociales.