
Tal y como vimos la semana pasada, el contenido duplicado, tanto si es consecuencia de plagio como si es generado de forma no intencionada, puede afectar gravemente al posicionamiento SEO de una web y, por ende, a su visibilidad, reputación y rentabilidad. Por eso, entender la relación entre propiedad intelectual y marketing digital es clave para cualquier negocio en línea.
¿Quieres saber más? Pues hoy desde el blog de Premark te lo contamos todo.
Implicaciones legales del contenido duplicado
Desde el punto de vista legal, el contenido original está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual, siempre que sea una creación original.
Si alguien copia tu contenido sin autorización, estás ante una infracción de derechos de autor, lo que te da derecho a reclamar la retirada del contenido o incluso solicitar una compensación por los daños ocasionados.
Para actuar, puedes recurrir a medidas como:
- Enviar un aviso legal o “cease and desist” al infractor.
- Solicitar la retirada del contenido a través del formulario de infracción de derechos de autor de Google (DMCA).
- Iniciar acciones legales si el caso lo justifica.
Cómo proteger tu contenido y mejorar tu posicionamiento
- Crea contenido único y valioso: Es la mejor forma de diferenciarte y posicionarte.
- Vigila posibles plagios: Usa herramientas como Copyscape o Google Alerts para detectar si alguien ha replicado tus textos.
- Utiliza etiquetas canónicas: Si gestionas varias páginas con contenido similar, esta etiqueta ayuda a Google a saber cuál es la principal.
- Registra tus obras: Si escribes artículos, blogs o guías originales, puedes registrarlos como propiedad intelectual para tener una prueba legal de autoría.
Conclusión
El contenido duplicado no solo es una amenaza para tu estrategia de SEO, sino también para tus derechos como creador. Por eso, combinar acciones de protección legal con buenas prácticas de marketing digital es esencial para garantizar la integridad, el posicionamiento y la identidad de tu marca en Internet. Protege lo que creas, porque tu contenido también es tu patrimonio.