Tipos de dibujos y modelos comunitarios: claves para su protección (I)

En el ámbito de la propiedad intelectual, los dibujos y modelos comunitarios se han convertido en herramientas fundamentales para proteger la apariencia externa de los productos en la Unión Europea. 

Estas figuras legales permiten a los creadores y empresas preservar sus derechos sobre diseños innovadores frente a posibles copias o infracciones. Dentro de esta categoría, existen dos tipos principales: los dibujos y modelos comunitarios registrados y los dibujos y modelos comunitarios no registrados. Aunque ambos otorgan protección en toda la UE, presentan diferencias importantes en su alcance, requisitos y duración.

¿Quieres saber más? Pues hoy te lo contamos todo desde el blog de Premark.

Dibujos y modelos comunitarios registrados

Los dibujos y modelos comunitarios registrados otorgan derechos exclusivos sobre la apariencia externa de un producto o de una parte del mismo. Esto incluye características como las líneas, contornos, colores, formas, texturas o materiales del producto, así como su ornamentación. 

Este tipo de protección está diseñado para ser duradero y sólido frente a posibles infracciones.

  • Duración y renovación: La protección inicial tiene una vigencia de cinco años desde la fecha de registro y puede renovarse en periodos de cinco años hasta un máximo de 25 años.
  • Derechos otorgados: Estos derechos permiten al titular prohibir la fabricación, oferta, comercialización, importación, exportación, uso o almacenamiento de productos que incluyan el diseño protegido, siempre que dichos productos no generen una impresión general diferente al diseño registrado.
  • Procedimiento de registro: Para obtener esta protección, es necesario realizar una solicitud formal ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (OAMI). Este proceso asegura una protección sólida que facilita la defensa en caso de infracción.

El carácter de derecho registrado aporta una ventaja clave: proporciona una base legal clara y documentada, lo que facilita la identificación y la defensa de los derechos del titular frente a posibles conflictos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies