El secreto empresarial es el definido como información particular de la empresa, que no es conocida por el público interesado, ni tampoco accesible por terceros, con cierto valor económico. En España se agrupan en dos tipos:
- Los secretos industriales. Son aquellos que tienen que ver con la manera de organización y de la producción de la empresa, las relaciones con proveedores, etc.
- Los secretos comerciales. Aquellos que versan sobre la forma de presentar los productos o los servicios y el acceso al mercado, los clientes, etc.
En el ámbito empresarial la información secreta es muy valiosa, de manera que es necesario evitar que los empleados o terceros se apropien de la información de carácter esencial para que no la usen por su cuenta o la vendan a terceros.
Aunque en España no exista legislación legal para defender los secretos empresariales como tales, su concepto ha sido definido por la Jurisprudencia de los tribunales y por tratados internacionales y también quedan protegidos en base a la ley de competencia desleal.
En el próximo post trataremos de qué manera es posible proteger el secreto empresarial.